Cientos de participantes en las Escuelas de Einstein

Crédito: Escuelas de Einstein.

20 escuelas de todo el mundo se han inscrito hasta ahora en el proyecto global del IAU100  Escuelas de Einstein. Los participantes están explorando activamente el papel de la gravedad en la astronomía moderna: desde las ondas gravitacionales y los agujeros negros, hasta el cumpleaños de Einstein y el centenario del eclipse solar de 1919 que verificó la predicción de Einstein acerca de cómo la luz de las estrellas se desviaría al pasar cerca del Sol.

Desde marzo las Escuelas de Einstein están recibiendo comunicaciones mensuales con sugerencias de actividades, enlaces a investigaciones relevantes y fotos de las actividades de las Escuelas de Einstein por todo el mundo. La primera revista electronica destacó el cumpleaños de Einstein el 14 de marzo de 2019. Esto animó a la Escuela Eslovena de Mendoza (Argentina) a organizar una fiesta especial conmemorando el cumpleaños de Einstein y el Día Pi. Los estudiantes aprendieron sobre la vida de Einstein y cómo definir el valor de pi.

El 10 de abril todas las escuelas de Einstein recibieron la emocionante noticia de que el Telescopio Horizonte de Sucesos había tomado la primera imagen de un agujero negro supermasivo. Estudiantes de la Escuela del Magisterio de la Universidad de Cuyo en Argentina utilizaron esta imagen para hablar sobre agujeros negros y gravedad, y simularon el efecto de un agujero negro sobre la estructura del espacio-tiempo.

Crédito: Escuelas de Einstein.

Un aspecto importante del proyecto será la oportunidad de que las escuelas trabajen con un mentor, por ejemplo, un astrónomo. En Puerto Rico varios mentores de la Universidad de Puerto Rico están trabajando activamente con escuelas locales. El 24 de abril la Dra. Carmen Pantoja visitó la escuela secundaria Luis Negrón López en Sabana Grande, Puerto Rico, e impartió una charla sobre «Las cosas que Einstein imaginó». La misma escuela organizó un evento de Escuelas de Einstein el 1 de mayo, que recibió la visita de la coordinadora nacional de divulgación de la IAU, la Dra. Mayra Lebrón.

Las Escuelas de Einstein están ahora pensando qué pueden aprender los estudiantes sobre el eclipse total de sol de 1919, que tendrá su centenario el 29 de mayo de 2019, ¡con charlas especiales y ceremonias por todo el mundo!

Encuentra más información sobre el programa Escuelas de Einstein aquí.

Contactos

Stephen Pompea
Project Coordinator
spompea@noao.edu

Jorge Rivero González
IAU100 Coordinator
rivero@mail.strw.leidenuniv.nl

CategoríasSin categoríaEtiquetas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies